Seguidores

sábado, 20 de septiembre de 2014

EL JILGUERO EUROPEO ( CARDUELIS CARDUELIS )

El jilguero europeo ( carduelis carduelis ) de la familia de los fringilidos es un ave granivora perteneciente de Europa parte de norte de África y Asia occidental. Mide unos  12 cm de el pico a la cola,en cautividad pueden llegar a vivir 10 años.El cante de esta ave es muy apreciado por los silvestristas.

Su aspecto es elegante y buena linea, tiene cabeza roja , negra y collar blanco que se le une en el pecho, tiene el pico cónico ,alas negras  con una franja amarilla, cola negra con abas blancas,patas rosada en algunos elemplares pueden ser oscuras.

DIFORMISMO SEXUAL

EL MACHO

Para sexar los jilgueros en ejemplares adultos y jóvenes algo un poco difícil, los adulto se les puede apreciar mas facilmente que en los jovenes,el macho presenta pico cónico, el color rojo de la cabeza la linea de el color pasa por detrás de el ojo, el negro en la cabeza es intenso, las hombreras de las alas se le puede apreciar que son oscuras ,en la cola  dicen que los machos tiene 4 o mas abas pero esto ultimo no es de fiar, puesto que hay machos con menos de 4 abas .

LA HEMBRA

La hembra presenta un pico ligeramente curvado hacia abajo,la linea de el color rojo le suele pasar por mitad de el ojo, el negro en la cabeza es mas claro incluso grisáceo en alguno ejemplares,las hombreras en las ala son marrones.

CRÍAS

En las crías ( chivones ) solo nos podremos guiar por las bigoteras de el pico ,el macho las tiene mas marcadas que la hembra , el pico que es cónico en el macho y ligeramente curvado en la hembra.

Os pongo a continuación unas fotos para que no tengáis problema para sexarlos.



   MACHO















HEMBRA














CRÍA EN CAUTIVIDAD

Para la cría en cautividad os pongo mi método :tendremos una hembra criada a palillo, por que una capturada tendremos problemas para reproducir con ella ,el macho da igual si es a palillo o de captura,si queremos asegurarnos mejor criado a palillo.En octubre juntarlos en una misma jaula separados con una rejilla que puedan verse. En febrero añadiremos a la jaula nido y adornaremos con plantas de plástico para que se encuentren mas cómodos , tendremos que observarlos y cuando se ve el macho muy caliente canta sin parar y sedan con el pico el macho y la hembra, retiraremos la rejilla.
Los dejamos juntos asta que la hembra ponga su postura, aconsejo una vez puestos los huevos volver a poner la rejilla pues la mayoría de los machos rompen los huevos o matan a las crías.Añadiremos a la jaula papilla seca para que la hembra no tenga que salir tanto de el nido para darle a las crías y no pierdan calor porque el macho no le esta ayudando. Las crías saldrán a los 13 días de la incubación ,a los 8 o 10 días de vida los anillaremos y se les retiran de el nido para alimentar a palillo,acontinuacion dejaremos a la hembra descansar antes de volver a quitar la rejilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario